Tabla detallada que explica la frecuencia de sintonía () para cada armónico, basada en la norma IEEE 519 y estándares de diseño de filtros sintonizados:
%20para%20cada%20arm%C3%B3nico.png)
Tabla de la frecuencia de sintonía (fr) para cada armónico.
Explicación Técnica:
¿Por qué es ligeramente inferior al armónico?
Evita resonancias: Si coincide exactamente con la frecuencia del armónico, el filtro puede actuar como un cortocircuito y sobrecalentarse.
Tolerancia a variaciones: Considera cambios en la impedancia del sistema o envejecimiento de componentes.
Normativa IEEE 519: Recomienda un margen del 1–3% para garantizar estabilidad.
Fórmula general:
Ejemplo para el 5º armónico:
Recomendaciones:
Para el 5º armónico (300 Hz): Usar en sistemas industriales.
Armónicos pares (ej: 2º, 4º): No son comunes en sistemas trifásicos equilibrados, por lo que no requieren filtros.
Ajuste en campo: Siempre validar con mediciones reales antes de la instalación definitiva.
Esta tabla te servirá para diseñar filtros sintonizados en tu trabajo final, asegurando el cumplimiento de la norma ARCERNNR-002/20 y la IEEE 519.