En este post o artículo hablaremos de un componente muy sencillo, práctico y con muchas aplicaciones en electrónica de telecomunicaciones, electrónica de potencia y control. si señores(as) estamos hablando de LAS BOBINAS las cuales tienen un gran desempeño y son muy importantes.
Imagen tomada del libro de sadiku circuitos eléctricos.
Bajo lo expresado anteriormente en el escrito que se ha hecho, se puede decir lo siguiente: UN INDUCTOR CONSTA DE UNA BOBINA DE ALAMBRE CONDUCTOR.
Si permitimos que haya una circulación de corriente por el inductor, descubrimos de que el voltaje en éste es directamente proporcional a la velocidad de cambio de la transformación de la corriente respecto a un tiempo t (que puede ser en segundos, minutos (tal vez)) mediante la convención pasiva de los signos. y a continuación mostramos la ecuación que relaciona dicho cambio.
Ecuación del voltaje de un inductor. tomada del libro de sadiku-circuitos eléctricos.
L es la constante de proporcionalidad llamada inductancia. la unidad de medida es el Henry o henrio (H) todo en honor a un gran inventor estadounidense llamado John Henry (1797-1878).
¿QUE DEDUCIMOS DE LA ECUACIÓN?
Simplemente que 1 Henry es igual a 1 volt -segundo por ampere.
además de ello compartimos el siguiente enunciado:
LA INDUCTANCIA ES LA PROPIEDAD POR LA CUAL UN INDUCTOR PRESENTA OPOSICIÓN AL CAMBIO DE LA CORRIENTE QUE FLUYE POR EL, MEDIDA EN HENRYS. (H)